martes, 12 de marzo de 2019

RESPIRACIÓN EN LOS SERES VIVOS clases de la semana del 11 al 15 de marzo del 2019

RESPIRACIÓN EN PLANTAS

la necesidad de oxígeno para realizar los procesos metabólicos de obtención de la energía contenida en los nutrientes, así también como la eliminación de dióxido de carbono producido por la actividad celular es común para una gran variedad de seres vivos, mientras que los organismos unicelulares realizan el intercambio gaseoso de forma directa con el medio que lo rodea, los diversos grupo de animales han desarrollado distintas estructuras para llevar a cabo la respiración

En el caso de las plantas, la respiración o el intercambio gaseoso con el ambiente ocurre a través de estructuras llamadas estomas. los estomas son espacios intercelulares ( que esta situado entre las células), se encuentra en la epidermis de las hojas, principalmente por el envés
Están formadas por dos células especializadas llamadas células oclusivas o células del guarda y dejan una abertura llamado ostiolo por donde se realiza el intercambio gases. los estomas están abiertos durante el día  y cerrados durante la noche




Además de la respiración, las plantas llevan a cabo la fotosíntesis, una serie de reacciones químicas por medio de las cuales fabrican su alimento. la planta capta dióxido de carbono del ambiente para producir glucosa y oxígeno. El oxígeno resultante de la fotosíntesis es liberado a la atmósfera y, posteriormente, es utilizado por los animales y por las mismas plantas para llevar a cabo la respiración celular, que produce CO2 como gas de desecho, el cual es reciclado nuevamente por las plantas.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario