martes, 5 de marzo de 2019

PROTEÍNAS,LÍPIDOS Y CARBOHIDRATOS

LAS PROTEÍNAS


La palabra proteína procede del griego «prothos», que significa primero o principal. Sirven para construir o reemplazar las células del cuerpo y están ligadas a la fabricación del colágeno de la piel, necesarias para la firmeza de nuestros tejidos. Constituyen el material fundamental del que estamos hechos. Las proteínas son los constituyentes de todos los tejidos de los seres vivos, de todas las enzimas, que son las sustancias necesarias para que tengan lugar todas las reacciones químicas en el metabolismo de los seres vivos. Estas proteínas forman las células de los órganos, de los músculos, del hígado, del cerebro, del armazón óseo y de gran parte de las moléculas reguladoras como las enzimas, algunas hormonas y las inmunoglobulinas, y están constituidas por largas cadenas de aminoácidos, de los cuales hay veintidós en el cuerpo humano y se conocen como aminoácidos esenciales, los cuales sirven para construir o reemplazar las células del cuerpo. 



Las proteínas de origen vegetal las encontramos en legumbres, soya y sus derivados, tofu, mijo, tamari, seitan, levadura de cerveza, polen, frutos secos, semillas y algas. 


NOTA IMPORTANTE

Los ácidos de las frutas limpian la boca, el estómago y los intestinos, y muchas tienen propiedades antitóxicas y germicidas, limpian la sangre y los riñones y contienen una apreciable cantidad de agua. Por ello, son excelentes para hidratar nuestro organismo.

Fresa (Fragaria ananassa) 

La fresa es rica en vitamina A, B y C, proteínas, azúcar, sodio, calcio, potasio, hierro, magnesio y fósforo, lo que la convierte en un alimento saludable y reparador, especialmente recomendado para personas convalecientes. Efectos : este fruto es muy eficaz en caso de quemaduras solares, para la limpieza de la boca y para elaborar mascarillas faciales. El agua desti  lada de fresa se toma para purificar la sangre y adelgazar. Útil para cuidar la piel; en mascarillas alivia el acné.

Manzana (Malus sylvestris) 
El zumo de manzanas tiene propiedades antisépticas y suaviza el cuti  s. Por su alto contenido en potasio evita la depresión. Eleva las defensas y mejora la digestión. Efectos : se usa para la elaboración de acondicionadores para el cabello, productos faciales y cremas para las manos.
Mora (Morus nigra)
 Contiene vitamina C y calcio, una de las dosis más altas de las frutas (1,6 mg). Por su contenido en hierro combate la anemia. Efectos : tiene beneficios astringentes, útiles en caso de diarrea.
Naranja (Citrus sinensus)
El agua de la flor del naranjo hidrata la piel, la naranja contiene vitaminas A, B y C, además de fósforo, y tiene propiedades limpiadoras y refrescantes. Existen alrededor de cuatrocientas variedades de naranja. Efectos : esta fruta favorece la cicatrización de las heridas y participa en la formación de colágeno (sustancia de origen proteico, presente en el tejido conjuntivo). Tiene una función antioxidante que retrasa el envejecimiento celular y participa con carácter protector en los procesos de oxidación de las células, defendiéndose de los efectos nocivos de los radicales libres. Aumenta las defensas del organismo. En casos de obesidad, es recomendable comer la naranja entera, gracias a su contenido en fibra da una sensación de saciedad que el jugo solo no aporta. Está indicada para personas con problemas vasculares, con fragilidad capilar y a las que con facilidad se les forman hematomas, debido a que la vitamina C aumenta la elasticidad venosa.












No hay comentarios:

Publicar un comentario